miércoles, 9 de abril de 2014

Quieres recibir más en tu negocio?


La respuesta es sencilla “debes hacer más de lo que ahora haces”
Definitivamente no puedes estar en un estado de confort en donde no pasa nada, ni vas ni vienes, debes salir y no darte por vencido o conformarte con lo que ahora tienes.

Si tienes mucho de lo que sea no te conformes, si tienes poco no te des por vencido…


Muchas personas terminan una carrera profesional y creen que es ahí donde todo termina,quedándose estancadas y sin más nada que hacer, en realidad es ahí dónde todo empieza, Se que no será el caso de todos, pero sí del ciudadano promedio (me fascina estas dos últimas palabras Jaja, las tome de una película de mis hijos “mega mente") desde pequeños se nos invita a estudiar arduamente para ser “alguien en la vida”, para tener “un futuro prometedor”, pero que pasa,que la realidad es otra, donde no existe tal futuro prometedor, o bien no es cómo lo pintaron nuestros padres,muchos terminan siendo algo para lo que no estudiaron, sin embargo la experiencia es la mejor herramienta Y si hasta ahora no estas satisfecho con tus logros profesionales, quizá sea porque no te prepararon para lo que vendría después de concluir el ciclo.. 
La cuestión es, si no estas satisfecho hasta hoy con lo que ganas, con lo que haces, es hora
De hacer algo diferente para obtener resultados diferentes, es hora del cambio..te invito a capacitarte en aquello que realmente te apasiona... 

La capacitación : una oportunidad de ganancias para ti

Cuando se trata de invertir en más conocimientos, más información, desarrollas más habilidades personales, no debe haber escusas ni pretextos, pues eres tú quien se esta fortaleciendo, tal como dice una frase atribuida a Benjamín Franklin:
 “Si tu vacías el bolsillo en tu cabeza, tu cabeza llenará tu bolsillo"
No veas la capacitación como un costo, sino como una inversión que paga su mejor rédito. Si no me crees, lee lo que escribió William Wiggerhorn, cuando era presidente de Motorola University:
“Motorola estima que por cada dólar que ellos gastan en entrenamiento, a los tres años reciben de vuelta $ 30.00 en ganancias de productividad.
Las siguientes frases que compile para ti quizá pueden convencerte de la importancia de la capacitación personal.
“Si un empresario vacía su bolsillo capacitando a sus empleados, estos, a su vez, al mejorar su productividad, se lo llenarán de nuevo.”. (Adaptado de Benjamín Franklin)
“Los programas de desarrollo de los empleados deben de ser continuosy cualquiera que sea el aumento de las erogaciones monetarias por ese motivo, parecerán infinitesimales en comparación con los costos, con frecuencia ocultos, que pueden resultar de tener ejecutivos conformistas y desactualizados.
 (Chruden y Sherman, Administración de personal.)
“Si usted opina que la capacitación es cara, es porque es difícil calcular lo que le cuesta la ignorancia.
 (Michael Leboeuf, en “El gran principio del management.”)
“La habilidad para aprender más rápido que los competidores puede ser la única ventaja competitiva capaz de sostenerse”.
 (Arie de Geus, ex director ejecutivo de planificación de Royal Dutch/Shell, citado por Peter Senge, en “La quinta disciplina”)
“La competitividad de una nación depende de la capacidad de sus industrias para innovar y mejorar continuamente”. (Michel Porter, en “La ventaja competitiva de las naciones”)
“La capacitación simultáneamente aumenta los conocimientos, amplía la mente, profundiza el intelecto y agrega una perspectiva más estable a la personalidad.”
(Frederick Harmon.  en  “El triunfo del Ejecutivo” )
“El aprendizaje representa el único camino cierto para lograr la evolución; el negarse a aprender equivale a petrificarnos, a permanecer estancados, como el agua de un estanque que alberga maleza y alimañas.” 
(Miguel Ángel Cornejo, México, D. F.)
“En cualquier institución importante, sea empresa, organismo estatal o cualquier otra, la capacitación y desarrollo del potencial humano es una tarea a la cual los mejores dirigentes han de dedicar enorme tiempo y atención.”
 (Peter Drucker.)
“De ahora en adelante la clave es el conocimiento. El mundo no se esta convirtiendo en intensivo en trabajo, ni en intensivo en materiales, ni intensivo en energía sino en intensivo en conocimiento.”
(Peter Drucker )
“Si usted aspira tener una mejor vida convénzase de que el camino es la educación, estamos en la era en donde lo más preciado son los conocimientos y la habilidad para llevarlos a la práctica. Son tiempos de aprender a alta velocidad.” (Miguel Ángel Cornejo, México, D. F.)


No hay comentarios:

Publicar un comentario