domingo, 6 de abril de 2014

Como manejar la objeción del dinero en el multinivel

Respondiendo a la pregunta
“NO TENGO EL DINERO PARA INGRESAR AL NEGOCIO”

Cuantas veces nos encontramos ante este dilema, y debo confesar que ante la falta de experiencia cometemos muchos errores, normalmente las personas cuando les invitamos a formar parte de nuestra compañía como asociados, tienden a tener algunas y más de las siguientes objeciones:

         1.No tengo dinero
         2.No tengo para la inscripción
         3.Es muy costoso




En fin.. Te suenan ? Aquí suceden dos cosas, la primera no estamos ofreciendo de la forma correcta nuestro proyecto o bien, no es la persona indicada para nuestro proyecto.



Ya que la principal excusa es “no tengo dinero” al iniciar mis presentaciones, en la gran mayoría de ellas, pregunto si algunas de las personas presentes deben dinero, ya sea al banco, al amigo al vecino etc… guardo silencio y espero a ver algunas manitas por ahí levantadas… eso me da la pauta para guiar la presentación y enfocarla a resolver esa situación, y esperando firmar ese día a las personas no alejarlas al mencionar la cuestión “dinero”.

La pregunta más común que se presenta es … “y tú cuanto dinero estas ganando”, recuerden las técnicas de cierre de ventas dónde manifiesto que ante una pregunta debemos siempre responder con otra pregunta, de esta manera damos pie a conocer más a fondo los intereses que verdaderamente mueven a nuestro invitado.

Si nos pregunta “cuanto ganas”, responde “bien, te interesa cuanto dinero gano yo en la compañía o mejor aún, cuanto dinero te interesa a ti ganar en mi compañía”… seguidamente lanza un ejemplo, en un empleo tradicional le preguntas a tu jefe cuanto gana?, no verdad?, ciertamente yo no soy tu jefe pero aquí debes preocuparte de cuanto dinero vas a hacer tu..
Nos encontraremos también con personas quienes al mencionar la inversión para ingresar a nuestra compañía nos dicen “no tengo dinero”, a lo que contesto “y cómo te sientes con esa respuesta”…

Amigos recuerden que flotamos en torno a las energías, sean estas negativas o positivas, y si a la objeción del dinero nosotros reflejamos inseguridad y miedo, lo que es peor sin que se nos pregunte ya estamos diciendo que la inversión es mucha, es costosa, será difícil pero le vas a apoyar a conseguirla, etc.. Nosotros mismos estamos transmitiendo inseguridad y nuestros temores, si tu historia al inicio de tu negocio fue esa, definitivamente no tienes porque generalizar y pensar que para todos será la misma historia, aprende a escuchar a las personas y descubre realmente porque razón no desea invertir contigo..
Las personas cuando tienen necesidad consiguen una pronta inversión y por poner un ejemplo, compran zapatos, bolsas, cosméticos, venden jugos, tortas, etc.… porque ven negocio en ello, si no están invirtiendo contigo en tu compañía definitivamente no estas vendiéndoles un buen proyecto, en este punto necesitas corregir algo en tu presentación….
Algunas de tantas ocasiones nos topamos con personas  que están completamente cerradas a este tipo de negocios, en donde no ven una oportunidad por mas que te esmeres en presentarla, NO LA VEN.

Diría……


Por ello busquemos personas con ciertas cualidades, recordemos que esto es un negocio y necesitamos gente emprendedora, con sueños, dispuesta a todo, entregadas y arriesgadas… personas con mentalidad positiva…de empuje y aguante.
Cuando nosotros regalamos nuestro proyecto, las personas no lo toman con seriedad, debemos motivar a las personas a ingresar con la inversión  más alta, guiarlas e impulsarlas a hacer el negocio en forma y como debe ser…

En la medida que las personas invierten, en esa medida serán sus resultados..
Recuerda que si te cuesta trabajo firmar a una persona, y lo estas jalando, no avanza a la par y se va quedando, será un dolor de cabeza para ti, pues toda la vida tendrás que jalar a esa persona y por consiguiente lejos de hacer equipo será una carga para ti… evita forzar a las personas  a ingresar contigo, en verdad te garantizo una red exitosa si dejas de hacerlo..
Recuerda que las personas no ingresan a la compañía, ingresan a tu compañía porque creen en ti..

Que sea tu testimonio el que hable, cuenta tú historia y luego presenta el proyecto que puede cambiar su vida…

Espero esta mi experiencia te sea de ayuda y estaré pendiente de sus preguntas que a la brevedad estaré por este medio respondiendo..

No hay comentarios:

Publicar un comentario